El proyecto

viernes, 26 de noviembre de 2010

Barrio Chijra

Jimena comenta sobre los lugares mas sobresalientes del barrio donde vive y sobre el pesebre de la familia Tolaba.

Barrio Chijra

Introducción.

El barrio Chijra está ubicado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, Argentina. Fue fundado en el año 1965. Chijra quiere decir Piedra Preciosa.
El pasado 9 de Mayo del año 2009, el barrio cumplió 45 años. Fue la primera vez que se realizaban festejos por el aniversario del mismo. Esto tienen valor preponderante para que los vecinos tomen conciencia de la participación y de la importancia que tiene la organización barrial.

Ubicación:
Desde el centro de la ciudad  podemos elegir para llegar hasta allí uno de los dos puentes próximos al barrio.
• Próximo a la  Avenida Senador Pérez, entre Calles Benito Bárcena y  Salta se extiende el puente Senador Pérez. Al cruzar este puente se encuentra una rotonda, desde la cual  para mano izquierda se encuentra el barrio Los Perales. Hacia la mano derecha está la avenida Mosconi,  avenida principal del barrio Chijra. Sobre avenida Mosconi comienzan las calles del barrio Chijra.
• Entre las calles Coronel Otero y General Lavalle, y desde la Avenida Gobernador José María Fascio comienza el otro puente General Manuel Belgrano. Al cruzar este puente también se encuentra una rotonda que va directo hacia dicho barrio, hacia la mano derecha esta ubicada la plaza San Marino sobre avenida Mosconi. Hacia la mano izquierda ya empieza la avenida Doctor Ricardo Balbín.





Comercios y casas más importantes:

Son numerosos los negocios como carnicerías, telecabinas, despensas, verdulerías o pollerías.
Sobre avenida Mosconi esquina calle Armonía, la primera calle que corta la avenida, se encuentra la farmacia más amplia del barrio, que entre, otras cosas, cuenta también con una perfumería. Se llama “Santa Anita”, es entre todas la más nueva, ya que se instaló hace dos años en esta esquina. Casi al frente, sobre calle Mosconi se encuentra un local de Servicio Técnico y Compra y ventra en celulares y computadoras, llamado CompuCel.

La primer calle que corta la avenida Mosconi es la calle Armonía, en esta se encuentra ubicado una despensa llamado “Mini monarca”, como el famoso negocio del centro nada más que mas pequeño. Al lado de este, hay un centro de rehabilitación que aun no está en funcionamiento.

Sobre avenida Mosconi casi esquina Armonía, frente a la Farmacia, se encuentra una cancha muy importante de Fútbol 5, “El Potrero”, que fue levantada tras un acuerdo con la firma Adidas en el año 2009 el día 21 de Abril. El intendente Raúl “Chuli” Jorge supervisó e hizo posible la concreción de la instalación de césped sintético en dicha cancha, para la comodidad, satisfacción y felicidad de muchos jóvenes y niños que gozan de este deporte en la cancha. Al lado hay un local para fiestas diversas, llamados “Cachorros”, un local también nuevo, muy amplio, moderno que por el año 2006 empezó a funcionar. Es muy novedoso, cuenta con una pantalla gigante donde pasan en su mayoría, partidos de fútbol los días que no ha sido alquilado.
Sobre calle Balbín al 744, frente la Iglesia San Bartolomé se ubica una cancha de paddle, con el nombre de “CHIJRA PADDLE”, es una cancha descubierta que posee una red para jugar.
Sobre calle el Pensamiento esta la Seccional tercera, y al lado se encuentra el centro de salud, llamado “Centro de Salud La Viña”.





Sobre la calle ?? esta ubicada la escuela primaria y secundaria Nº 147 RIM 20.(Regimiento de Infantería de Montaña) la cual cuenta con una cancha que esta al lado del edificio escolar.
En la calle las Llamas, esquina Los Manantiales esta ubicado el Centro de Participación Vecinal la Viña, en el cual durante los años se han reunido los vecinos a tratar diferentes temas propuestos, como ser “La Prevención y la Lucha contra el SIDA” el pasado primero de diciembre de 2010, junto con ello se realizaron actividades para el auto cuidado y la prevención de dicha enfermedad junto con la ayuda, participación y colaboración de la Dirección de Descentralización y Calidad de Gestión. Los interesados en participar, podían hacerse una prueba inscribiéndose en el Centro de Salud la Viña o presenciar la obra de teatro que iba a ser llevada a cabo en la escuela RIM 20 en la fecha antes mencionada.
En la calle Providencia se encuentra la Iglesia Evangélica “Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” entre avenida Mosconi y Quebrachales. Esta también cuenta con una cacha con dos arcos que tiene casi siempre sus puertas abiertas, donde los jóvenes disfrutan de jugar a fútbol, u otros juegos.
Sobre la calle Balbín está ubicada la parroquia Católica San Bartolomé; al frente sobre avenida Mosconi la plaza San Marino, en la cual el gobierno de la provincia este año hizo algunas refacciones, por lo que actualmente cuenta con más juegos y un mayor servicio de limpieza.
En calle Las Vicuñas, hace poco abrieron unos locales de venta de ropa para mujeres y regalería.

Una tradición de todos los años...
Todos los años es costumbre realizar en una casa familiar, un pesebre gigante en épocas de Navidad, donde también los niños va a adorar al Niño Dios.
Esto se lleva acabo en la casa de la familia Tolaba, que ya se convirtió en lugar de adoración al niño Dios, esta sobre avenida Mosconi casi esquina el Chañar.
Este pesebre tiene 124 años de antigüedad, cada año los vecinos aportan algo de su propio pesebre para poder armar uno gigante en esta casa de familia. Es una costumbre que atrae vecinos de todos los barrios, ya que se realiza desde hace mucho tiempo, cuenta con, además de animalitos, césped, luces, arcilla que forman montañas, todo el trabajo es hecho a mano.

El día 10 de diciembre del año 2009, se decidió realizar una obra de arte al frente de esta casa, en alusión a la Navidad, la obra estuvo supervisada por el intendente Jorge, docentes y estudiantes del profesorado de Artes Visuales. Es, también, un homenaje al pesebre de la familia Tolaba, que tiene 124 años de historia y albergó a conocidas figuras del arte local.

Se pedirá a los vecinos que aporten restos de cerámicos y, sobre todo, que cuiden la obra una vez que haya culminado. Este año ya están a la vista y casi terminados los dibujos hechos con diferentes materiales alusivos a la Navidad sobre calle Mosconi en un paredón al frente de este gran pesebre.

Al lado ?? hay un tradicional hotel llamado Hotel Arroyo Los Suspiros que cuenta también con un salón para fiestas varias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario